Guardaparques de ATE debatieron nuevo convenio colectivo para el sector
Se trata de trabajadores de la región Patagonia Norte, quienes mantuvieron un encuentro organizado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la ciudad de Bariloche, para debatir la propuesta de un nuevo convenio colectivo, a fin de mejorar las condiciones salariales, se implemente una carrera y restituya la estructura orgánica eliminada hace 30 años.
Además, los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales reclaman el pago provisorio de un bono que corrija el desfasaje salarial hasta la implementación de ese nuevo convenio colectivo.
Los guardaparques reunido es dicho encuentro, pertenecen a los parques nacionales Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Lanín y Los Glaciares. El encuentro fue parte de una serie de reuniones que ATE impulsa en otras regiones del país, con el objetivo de diseñar un proyecto de convenio federal.
«Celebramos estos encuentros, ya que creemos que desde ATE tenemos que seguir construyendo espacios de participación y generando consensos para seguir jerarquizando las relaciones laborales de las y los estatales de los distintos sectores de la Administración Pública Nacional», declaró Romeo Aguiar, coordinador de organismos nacionales de ATE Río Negro.
Participaron los dirigentes de ATE Río Negro Rodrigo Vicente, Alejandro Montecino y Romeo Aguiar; la secretaria adjunta de ATE Bariloche, Patricia Reinahuel; y los dirigentes de la coordinación nacional de trabajadores de Parques en ATE Darío Orellano y Mario Cárdenas.
Hasta ahora, los guardaparques se rigen por el Decreto 1455 de 1987: un convenio que ha quedado totalmente obsoleto y que desde 1991 no tiene estructura orgánica, ya que el menemismo eliminó las funciones específicas con el objetivo de homogenizar los salarios.
Los guardaparques se movilizaron por el centro de Bariloche y presentaron sus demandas a la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi.
FUENTE: ATE RÍO NEGRO