INVAP beneficiaria de la Ley de «Economía del Conocimiento»
Será la primera empresa en ingresar al sistema, la decisión fue confirmada durante un encuentro por videoconferencia, donde además se anunció la convocatoria del plan Potenciar Industria Satelital y Aeroespacial.
Del encuentro participaron el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri, mientras que desde Bariloche se sumaron el intendente de la ciudad, Gustavo Gennuso; la subsecretaria nacional de Industria, Julieta Lousteau y su par de Economía del Conocimiento, María Apólito, además de autoridades de INVAP y otros organismos nacionales.
En este marco, se anunció que INVAP se sumará al régimen de la Ley de Economía del Conocimiento -sancionada en octubre de 2020- que busca promover nuevas tecnologías, generar valor agregado, fomentar el empleo de calidad, facilitar el desarrollo de pymes y aumentar las exportaciones, entre otras cosas.
“Atrás de cada uno de los proyectos que se llevan adelante en INVAP hay un montón de pequeñas y medianas empresas, hay un motor importante, hay actividad económica que se distribuye en Río Negro y en toda la Argentina”, resaltó el Vicegobernador Palmieri.
Potenciar la Industria Satelital y Aeroespacial
En ese marco, la directora nacional de Innovación Abierta, Mariana Piotti, explicó detalles de la convocatoria del plan Potenciar Satelital y Aeroespacial que brindará aportes no reembolsables para fortalecer procesos y servicios en ese sector.