Pogliano sigue apoyándose en obras para El Bolsón: «ahora gas»
El intendente Bruno Pogliano, participó la apertura de sobres para licitar la obra de ampliación de la red de gas que beneficiará al barrio Esperanza y sector de acceso norte a la ciudad. Participó del evento, el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Carlos Valeri; la legisladora Adriana del Agua; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rudolph y el secretario de Obras Públicas del municipio, Enrique Ibarra.

Según se indicó, los trabajos ampliarán el servicio beneficiando de forma directa a más de 31 familias, mientras que en la segunda etapa se llevó el servicio de gas natural a 82 familias del mismo sector.
«Esta obra es fundamental para aquellos vecinos y emprendimientos turísticos que están instalados en el acceso norte. Y que además suma a 31 familias de barrio Esperanza. Presten atención a qué son 3.200 metros de cañería, con una inversión de más de 24 millones de pesos, para llevar el gas a 31 familias. Es decir que estas son obras que solo el Gobierno Provincial puede hacer«, dijo el ministro Carlos Valeri.
Por su parte, Pogliano aseguró que «se viene trabajando siempre codo a codo con el Gobierno provincial con obras que demandan una inversión onerosa, pensando en las familias que resultan beneficiarias. Y este trabajo que venimos realizando nos permitió pasar del 40% de cobertura del servicios de gas que recibimos en el 2015, al 70% de cobertura del servicio de gas en El Bolsón«.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo local, señaló que las las obras dignifican y mejoran notablemente la calidad de vida de vecinas y vecinos. Ese es nuestro objetivo, y venimos cumpliendo. Nos llena de profunda alegría y satisfacción concretar el sueño de tantos años de las familias de nuestro querido El Bolsón».
En el acto hubo dos empresas, Chimen Aike y Alfil Ingeniería, que presentaron sus ofertas para llevar a cabo la ampliación de la red de gas en ambos sectores de la ciudad, cuya base se estableció en 24 millones de pesos y un tiempo estimado de ejecución de siete meses.
El Bolsón, será uno de los escenarios donde Juntos Somos Río Negro hará valer su supremacía electoral, para el año que viene, al menos como se presentan los datos previos. No obstante, Pogliano buscará distanciarse del resto de los sectores políticos que ostentarán ir en alianza con los «verdes» (Juntos Somos Río Negro) en el espacio que cada vez intensifican más los senadores Weretilneck y Doñate de cara al 2023, con el objetivo de ceder lo menor posible a Juntos por el Cambio,
Sin embargo, en El Bolsón, la mayoría de los sectores identificados en el FdeT, que cuestionaron siempre fuertemente a Pogliano, tendrán que aceptar lo que el jefe comunal resigne, debido al afianzamiento del intendente, que logra su mejor performance, gracias a las obras gestionadas en Viedma y Buenos Aires.