JUEGOS DE INTEGRACIÓN PATAGÓNICA: RÍO NEGRO SE PREPARA PARA LAS COMPETENCIAS
Desde el miércoles al domingo de esta semana se realizará la segunda edición de este novedoso certamen que convoca a jóvenes de toda la Patagonia, que nació con la premisa de fomentar el desarrollo del deporte olímpico y paralímpico en localidades de baja densidad poblacional y crear un espacio de crecimiento para los y las atletas del Sur del país.
Los segundos Juegos de la Integración Patagónica se desarrollarán en Puerto Madryn Chubut con la participación de las delegaciones de Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén y la local.
En este sentido el subsecretario de Coordinación y Deporte Federado, Nahuel Astutti afirmó que “estamos muy contentos de poder participar una vez más de estos Juegos, que surgieron a partir de una propuesta de Río Negro en el Ente Patagónico Deportivo, la cual inmediatamente tuvo mucha aceptación de las demás provincias” y agregó que “trabajamos mucho en la instancia previa, en la de selección, una de las etapas más importantes porque es donde está el gran caudal de deportistas de nuestra provincia”.
Por otra parte, afirmó que “Río Negro ha puesto la vara muy alta y siempre es candidata” y añadió que “sin embargo lo deportivo es solo una parte, también apuntamos a la integración, a transmitir buenos valores, a que los chicos se puedan divertir y conocer gente de otros lugares con el agregado de tener el sentido de pertenencia para con la camiseta rionegrina”.
A diferencia de 2022, en esta edición habrá una disciplina más de competencia, la escalada deportiva, que se suma a las que previamente ya albergaba el certamen: tenis de mesa, bádminton, tiro con arco (estas tres también en modalidad adaptada), levantamiento olímpico, lucha olímpica, taekwondo, gimnasia artística y tenis.
En cuanto a las edades de participación de las y los atletas en todas las disciplinas convencionales será de hasta 17 años, mientras que para los deportistas con discapacidad el rango etario comprenderá de 16 a 25 años. Cabe destacar que, en la edición pasada, que se disputó en La Pampa en 2022, Río Negro se quedó con el primer lugar en el medallero de los Juegos al lograr 45 preseas: 28 de oro, 10 de plata y 7 de bronce. Este año el plantel buscará retener ese triunfo con las y los más destacados atletas que pasaron por los procesos evaluativos y clasificatorios para representar a Río Negro bajo los conceptos de la disciplina, el compañerismo, el respeto y los valores que destacan a estos jóvenes deportistas.