ANÁLISIS: LA CGT MIRA EL CONTEXTO NACIONAL Y PROVINCIAL

Integrantes de la central de trabajadores de la zona Atlántica, se reunieron para debatir sobre la situación dada en el ámbito nacional, que analizan con repercusión en el orden local. En el texto que se difundió, se señala que, con la participación de casi la totalidad de los sindicatos que conforman la conforman, se llevó a cabo el tercer plenario anual, Regional Zona Atlántica, actividad que estuvo encabezada por el secretario general Damian Miler.

El encuentro se realizó en las instalaciones de UPCN Río Negro, ubicada en calle Alem 240 de la capital rionegrina. Pasadas las 11, se dio inicio a la actividad con la exposición de los secretarios generales, quienes ofrecieron un panorama de lo que está ocurriendo en cada uno de sus sectores.

Luego hubo un intercambio de opiniones en relación a la actualidad del país y la provincia de Río Negro. En ese contexto, se analizó la gran cantidad de despidos que se han registrado en los últimos días, tras los anuncios del presidente Javier Milei y la paralización de la obra pública.

Según se informó, se han registrado más de mil despidos en el ámbito de la construcción, por lo que se entiende que este es el preámbulo de lo que se viene. Más ajustes, que como siempre el que paga es el trabajador.

No obstante, se acordó agotar todas las instancias de diálogo para unificar criterios y llegar a los consensos que permitan cuidar a los trabajadores. Si esto no ocurriera, la función de CGT será salir a la calle para defender los derechos ganados.

Entre las resoluciones alcanzadas se destacan el pedido de reunión con el gobernador Alberto Weretilneck para abordar temas que tienen que ver con el movimiento obrero y el acuerdo alcanzado en la previa a las elecciones del pasado 16 de abril

Otra de las resoluciones tuvo que ver con brindar acompañamiento al reclamo de los trabajadores de la pesca, quienes señalaron que no hay controles, que se está sobreexplotando el recurso natural y que a pesar de la emergencia decretada nunca hubo ayuda para los trabajadores.

Una tercera resolución abordada tuvo que ver con la posibilidad de convocar a un plenario conjunto con CTA para abordar cuestiones que son comunes al movimiento obrero de la zona atlántica.

Un cuarto punto tuvo que ver con brindar apoyo y realizar las gestiones que sean necesarias para que los trabajadores de Prensa del estado provincial tengan el reconocimiento necesario, a partir de una iniciativa del Sindicato de Prensa.

Finalmente se expresó un contundente apoyo para los trabajadores de prensa de los medios públicos, quienes viven horas de incertidumbre laboral a partir del anuncio del presidente Javier Milei de avanzar en el cierre o privatización.

FUENTE: CGT-Atlántica

IMAGEN: ilustrativa