RÍO NEGRO: CONTINÚA LA CONFORMACIÓN DE ÁREAS DE GOBIERNO
Griselda Linares en Géneros y Dolores Eyheraguibel en Discapacidad, formarán parte del ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a cargo de Juan Pablo Muena.
Según indicó el propio Muena: «Estamos avanzando en la conformación del equipo del Ministerio y hemos sumado a dos profesionales comprometidas y con una amplia trayectoria y experiencia para enfrentar el desafío».
Griselda Linares, dirigirá la subsecretaría de Políticas contra las Violencias por Motivos de Género, es abogada egresada de la Universidad Nacional del Comahue de General Roca. Recientemente se ha titulado como mediadora comunitaria y posee una diplomatura en formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género. Se destaca que, desde su época de estudiante, ha estado involucrada en actividades relacionadas con lo social y los derechos humanos. En su trayectoria profesional, se destaca la labor para el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y para la subsecretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de Viedma.
«Hoy renuevo mi compromiso con la temática de género y la diversidad, continuando a cargo de la Subsecretaría, con el objetivo de mejorar el acompañamiento a quienes están atravesando una situación de este tipo y garantizar un Estado cercano y eficiente», afirmó la funcionaria.
Por otro lado, Eyheraguibel ha trabajado en el ministerio de Familia (actual ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura), en el Programa «Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal» de la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y en el Consejo para Personas con Discapacidad.
«Los objetivos de esta gestión apuntarán a una mirada integral de una persona con discapacidad con el fin de acortar el recorrido que tiene que hacer en cuestión de derechos para mejorar su calidad de vida», manifestó Eyheraguibel.
«Buscaremos hacer un trabajo integrado con todas las instituciones que albergan esta población dentro de Río Negro y además poder cumplir con la certificación del otorgamiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y que este sea un facilitador para que la persona pueda llegar a tener mayor acceso a todo lo que necesita».
FUENTE: Gobierno
IMAGEN: Prensa Gobierno