RECLAMAN POR LA COBERTURA DEL SEGURO ESCOLAR EN LA LINEA SUR Y LA SALUD QUE SE ENCUENTRA «LEJOS»

El exconcejal Gastón Etchechuri de Comallo dio su parecer ,sobre la «modificar en las prestaciones del seguro escolar por parte del ministerio de Educación». Según dio a conocer a los medios, es un un acto de injusticia que terminan pagando los estudiantes y sus familias. Con esa decisión, el Gobierno pone en situación desigual tanto a quienes habitan la Línea Sur como a quienes viven en otras ciudades chicas de la Provincia.

Para este presente ciclo el gobierno de Río Negro, a través del ministerio de Educación y Derechos Humanos, contrató una póliza de seguro escolar distinta a la que estaba en vigencia hasta el año pasado. La actual solo cubre los gastos de atención médica y gastos farmacéuticos. La anterior daba cobertura, entre otras cosas, a gastos por traslado.

En nuestra región, no tenemos clínicas prestadoras, como sí pueden tener las grandes ciudades de la provincia y cuando nuestros estudiantes sufren algún tipo de accidente indefectiblemente las familias deben realizar tratamientos en Bariloche ya que en nuestros hospitales y salas no poseemos médicos especialistas ni la tecnología suficiente para darle atención a casos complejos.

Es injusto que por no tener acceso a prestaciones médicas de mayor complejidad en nuestras localidades, nuestras familias deban abonar un costo extras para ser atendidas. Costo extra que otras familias de estudiantes de nuestra provincia no deben afrontar.

En la actual coyuntura nuevamente cobra con más vigor la discusión sobre el rol del Estado. Estamos quienes sostenemos que el Estado es quien debe y puede garantizar la igualdad de los ciudadanos y quienes en contraposición, consideran que el estado es una organización criminal como lo sostiene el mismísimo presidente de la nación.

En esta época, como sucedió no hace mucho tiempo, se reabren los debates sobre: “Estado presente versus Estado ausente”.

Desde mi perspectiva, considero que el Estado debe continuar presente, salvo que en la actualidad quienes democráticamente representan y conducen los destinos del Estado lo hacen representando los intereses que no son los de las grandes mayorías populares y en ese derrotero dejan sin tender una mano igualadora. El Estado está: se corre, o te cobija en su rol de igualador de las diferencias sociales.

La concepción de Estado presente debiera en este caso salvar esta diferencia para que nuestros estudiantes y sus familias no deban afrontar costo alguno por no tener prestaciones en nuestras localidades.