Carreras se distancia de Buenos Aires para las elecciones. “Nuestros mandatos son los de los rionegrinos”

“Juntos Somos Río Negro tiene una clara ventaja sobre los partidos nacionales en la Provincia: no tiene que seguir las órdenes ni los mandatos del orden nacional”. Así resumió la gobernadora, la importancia de sumar un nuevo diputado en las próximas elecciones de medio término, desafío que JSRN asume con la lista encabezada por Agustín Domingo y Mercedes Ibero.

En declaraciones radiales, Carreras consideró que contar con una identificación claramente provincial «da una clara ventaja, porque no hay mandatos nacionales para las decisiones que tomen los diputados y senadores. Nosotros debatimos qué necesitan los rionegrinos y rionegrinas y en función de ello votan nuestros representantes en el Congreso». A la vez, la mandataria indicó que «nunca reciben instrucciones de las grandes estructuras nacionales, las que a la hora de tratar temas sensibles complican la decisión de un diputado”.

La Gobernadora puso como ejemplo la defensa de las economías regionales, “un debate en el que hay miradas nacionales que nuestros diputados y senadores no tienen obligación de obedecer. Por ello, la defensa de los intereses tiene que ver con la conformación de un partido provincial que vaya sosteniendo las políticas públicas y las obras con el correr de los años”.

También se mostró optimista con la marcha de la campaña electoral de cara a las PASO y las elecciones legislativas de medio término, destacando la calidad de la propuesta de Juntos Somos Río Negro. “Tenemos una excelente lista con Agustín Domingo y Mercedes Ibero encabezando la propuesta de Juntos Somos Río Negro. Las elecciones de medio término siempre son particulares y por eso fuimos con Alberto Weretilneck compartiendo las perspectivas y las miradas para ver cuál era la mejor forma de ofrecerle a los rionegrinos y rionegrinas una opción real y fuerte. En ese camino logramos los acuerdos necesarios y fuimos la primera fuerza en mostrar sus candidatos y candidatas”, indicó.

Finalmente, dijo que «entre otras cuestiones, en el Congreso continuarán defendiendo al sector productivo, como lo hizo el diputado Luis Di Giácomo a la hora de defender la Ley Ovina, que fue totalmente debatida y postergada desde la mirada central, pero él fue su voz de defensa. Se pueden mencionar a las exenciones impositivas para la producción, el jugo de peras y manzanas, hay numerosos aspectos que hacen a la gestión en beneficio de la producción, como la defensa de los intereses provinciales en el Senado, en la figura de Alberto Weretilneck.

Respecto del proyecto de Gobierno de Juntos Somos Río Negro, la Mandataria remarcó que “lo importante es que la fuerza y las políticas públicas tengan continuidad. La provincia que JSRN encontró hace 10 años era mucho más pobre, mucho más desordenada y con problemas estructurales que hoy no tiene”.