Trabajo «acelerado» en paradores de La Trochita

Las obras para el mejoramiento de las estaciones Ñorquinco, Ojos de Agua y del empalme Apeadero en Jacobacci fueron supervisadas, tal como se había anunciado, por la ministra de Turismo, Martha Vélez y su par Carlos Valeri (Obras y Servicios Públicos) en las etapas constructivas que fueron consideradas de “buen ritmo”.

Dichas obras buscan impulsar el desarrollo del producto turístico ferroviario, diversificando la oferta hacia espacios de gran potencial de turismo-naturaleza como es la región de la estepa rionegrina. En este sentido, Valeri, indicó que se busca «poner en valor al sistema de La Trochita, porque no solamente es el tren, sino también las paradas y estaciones que vamos construyendo».

Asimismo, la obra significa una proyección turística provincial que beneficiará a residentes y turistas. El circuito que hace camino el tren es una región que en la actualidad tiene la oportunidad de hacerse conocer, más allá de sus paisajes, por su producción regional, ampliando sus servicios. Al respecto, la ministra Martha Vélez, señaló que «es poner en movimiento a las economías regionales, y con proyección a futuro, con la finalización de la Ruta Nº23».

Detalle

Las obras de la Estación Ojos de Agua apuntan a rescatar arquitectónicamente una antigua vivienda ferroviaria que constituirá un espacio con servicios gastronómicos de la cocina regional. Los avances de estos trabajos presentan un 78% de avance.

En la Estación Empalme Apeadero de Ingeniero Jacobacci, con un 28% de avance, actualmente se construye un centro de interpretación de “La Trochita”, incorporando material informativo sobre la historia del ferrocarril de trocha angosta, y la puesta en valor de elementos ferroviarios, representando en su conjunto un Complejo Museográfico.

En tanto que en la Estación Ñorquinco se construye un espacio que dará refugio a las actividades comerciales de productos artesanales y gastronomía local. Estas obras son las más avanzadas, registrando un progreso del 91%.

En la recorrida de obras los ministros fueron acompañados por el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, la Secretaría de Desarrollo de Infraestructura, Lucrecia Yunes, y el intendente, Carlos Toro.

Las tres obras de infraestructura turística ferroviaria son totalmente financiadas por la Nación, aportando $20.588.381 para la obra de Estación Ojos de Agua, $10.680.388 para el Parador Empalme Apeadero y $3.088.269 para la Estación Ñorquinco, siendo un total de $34.357.038 de inversión en el producto turístico provincial “La Trochita». Las mismas corresponden a proyectos presentados por el ministerio de Turismo de Río Negro en el marco del Programa Nacional 50 Destinos.